En tan sólo 8 días podremos acercarnos a los lugares más impresionantes de un territorio conocido como "la isla de hielo y fuego" un entorno salvaje que alberga la masa de hielo más grande de Europa. En nuestro camino podremos contemplar las imponentes lenguas glaciares del Vatnajokilly deslizándonse en un paisaje volcánico. Además recorreremos a pie algunas de las más bellas rutas de todo el Pais, ¿Te lo vás a perder?
A destacar del viaje:
Información adicional
No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este el viaje. Basta con contar con una forma física normal y tener ganas de realizar una ruta en un entorno natural.
Nuestro viaje se realizará en un vehículo de 9 plazas con tracción 4×4
Se recomienda llevar una bolsa de viaje o mochila con el equipaje, nunca una maleta rígida. Para realizar más cómodamente el viaje, y al disponer de un espacio limitado en el vehículo, es importante llevar un equipaje de tamaño moderado.
Los viajes se realizan en grupos reducidos de 8 personas acompañadas por un guía.Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 4 viajeros se aplicará un suplemento. Consúltanos.
No incluído en el viaje
Día 1: España - Islandia
Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík. Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional Leif Ericksson hasta el alojamiento. Los vuelos directos desde España son nocturnos, llegando de madrugada.
Noche en albergue/apartamento en las cercanías de Kefravík.
Día 2: Península de Reyjanes - Circulo de Oro
Partiremos en nuestro vehículo tracción 4x4 por la mañana hacia Krýsuvík, zona cercana a a Reykavík, donde encontramos la zona de actividad geotermal de Seltún representada por fumarolas, lodos hirvientes y sulfataras, muestra de la gran actividad volcánica de la isla. En esta zona pasearemos también cerca del lago Kleifarvatn, que con 9 km. de superficie se caracteriza por estar sin conexión con el océano y sin ríos.
De camino hacia las Tierras Altas de Islandia, visitaremos el Parque Nacional de Thingvellir situado en un precioso valle que sirvió de punto de encuentro para el primer Parlamento Islandés.
Desde allí nos dirigiremos a la zona de Geysir, lugar del famoso surgimiento de aguas termales que ha dado el nombre de géiser a este fenómeno en todo el mundo. Observaremos como Strokkur, hermano del colapsado géiser original, erupciona cada 6/8 minutos expulsando una columna de entre 15 a 30 metros de altura.
Desde allí visitaremos la que probablemente es la catarata más renombrada de Islandia, Gullfoss, situada en un lugar donde el río Hvitá desploma un impresionante cañón tallado en roca volcánica. Esta cascada cuenta con una caída de 32 metros en dos tramos.
Atravesaremos las Tierras Altas, donde descubriremos Haifoss, una de las cascadas del sur menos conocida pero igual de asombrosa. La cascada principal tiene una altura de 122 metros, siendo una de las cascadas más altas de Islandia situada en los campos de lava al norte del volcán Hekla, donde en días despejados podemos contemplarlo en la distancia con espectaculares vistas.
Noche en albergue/refugio.
Día 3: Landmannalaugar - Tierras Altas de Islandia
Nos despertaremos en uno de los más bellos emplazamientos en el interior de la isla para dirigirnos a Landmannalaugar, conocido por sus paisajes de extrema belleza y por su río de aguas termales rodeado de un magnifico paisaje de postal conformado por montañas de riolita, lava y cumbres de origen volcánico.
Nos encontramos en el aérea geotermal más grande de todo Islandia, de ahí su nombre "tierra de los hombres donde emanan lagos de agua caliente" o Landmannalaugar.
Ademas de visitar el cráter Ljotipollur con agua en su interior, realizaremos una excursión de día que nos llevará hasta alguna cima donde podremos contemplar los paisajes de los alrededores del volcán Brennisteinsalda.
Para terminar el día nos relajaremos en el cálido y reconfortante río de aguas termales.
Noche en refugio.
Día 4: Parque Nacional de Skafafell - Vatnajokull
Este día nos dirigimos hacia el Parque Nacional de Skaftafell en nuestro vehículo con tracción 4x4 a través de las Tierras Altas, llegando a divisar el Vatnajokull, la masa helada más grande de Europa. El glaciar cuenta con una superficie de 8400 Km2 y ocupa el 13% de la isla. En algunos puntos el hielo llega a alcanzar el kilómetro de espesor.
De camino nos encontraremos con "el cañón de fuego" o Eldgjá, el mayor cañón volcánico del mundo con 270 metros de fondo y 600 metros de anchura en su zona más profunda, además de su preciosa cascada Ofaerofoss, en la que aún pueden apreciarse los restos del puente natural que la cruzaba y que se derrumbó durante el deshielo de 1993.
Ya en Skafafell realizaremos un sencillo trekking que, dependiendo de las condiciones, durará de 2 a 3 horas, donde podremos contemplar las vistas más espectaculares del inmenso Vatnajokull y sus lenguas de hielo. Finalizaremos nuestro recorrido a los pies de Svartifoss, la afamada cascada en cuyas columnas de basalto esta inspirada la iglesia de Reykjavik.
Noche en albergue / granja guesthouse.
Día 5: Jokulsárlón - Kirkjubaejarklaustur
Para comenzar el día con buen pie visitaremos el cercano Jokulsárlón, el fabuloso y mayor lago glacial repleto de iceberg flotando, el más profundo que visitamos con más de 200 metros de profundidad. Desde su orilla se pueden observar focas y aves marinas, dada su cercanía a una gran playa donde se pueden icebergs saliendo a mar abierto. Un verdadero espectáculo !
Realizaremos una sencilla y emocionante marcha con crampones, asequible para todo el mundo, por una lengua del glaciar, siendo testigos de las formaciones del hielo y sus grietas.
Nos dirigimos hacia Fjadrargljúfur, uno de los cañones más espectaculares del sur, cerca del pueblo de Kirkjubaejarklaustur. Sus impresionantes vistas hace de este lugar de fantasía con hasta 100 metros de profundidad y 2 km de largo, fruto de la erosión del agua del glaciar del río Fjadral sobre rocas y palagonitas durante milenios.
Noche en albergue / granja guesthouse.
Día 6: Skógar - Reserva natural de Dyrhólaey
Emprenderemos nuestro viaje hacia el sur atravesando uno de los campos de lava más extensos del mundo y la gran superficie de arena Skeidararsandur, donde veremos a nuestro paso el efecto de las erupciones volcánicas.
Pararemos en Skógar, donde daremos comienzo una marcha a pie visitando primero la impresionante cascada de Skógafoss que, con una caída de 60 metros, es una de las cascadas más grandes del país. Haremos senderismo visitando los glaciares de Mýrdallsjokull, Eyjafjallajokull y el Océano Atlántico, así como múltiples cascadas que nos ofrece el rió skógar (nada más y nada menos que un total de 24 cascadas) en apenas 10 km de longitud. Esta ruta nos llevará un total de 4 horas.
Como colofón para este día tan intenso, nos espera Vik. Allí nos encontraremos con la magnifica playa de arena negra volcánica, flaqueada por sus columnas de basalto, y con una visión perfecta de los gigantes de Reynisdrangar, formaciones marinas de los Trolls que configuran una imagen ícónica de la isla.
Noche en albergue.
Día 7: Cascadas del Sur - Hveragerdi
Nos dirigimos hacia Reykjavik parando en el camino en la cascada de Seljalandfoss con una caída de 54 metros, en la que podremos pasar por detrás de la cortina de agua para a continuación descubrir Glúfrafoss, la cascada escondida en una cueva del acantilado. ¿Impresionante, no?
Nos acercaremos a las laderas del Eyjafjallajokull, glaciar que cubre el volcán del mismo nombre por donde salieron las riadas de agua y lodo caliente durante la erupción del volcán en el 2010.
Pararemos en Hveragerdi, la zona termal más cercana a la capital, donde cultivan flores y hortalizas en invernaderos calefactados con agua termal. Haremos una excursión por un valle único, regado por un sorprendente río de agua caliente.
Noche en albergue / apartamento Reykjavik
Día 8: Vuelos desde Keflavík a España
Los viajeros con vuelos directos a España podrán disfrutar de la mañana en la capital islandesa. La calle Laugavegur, con sus tiendas de putdoor y jerseys de lana islandesas, cafés y cervecerías, reúne prácticamente toda la actividad comercial de la capital.
También en el puerto podremos degustar de los pescados fresquísimos y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias formado por un entramado de hexágonos de cristal.
Traslado o flybus hasta el aeropuerto. Vuelo de regreso.
NOTA: Esta ruta ha de ser considerada como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever, como mal tiempo. La ruta es orientativa y está sujeta a variaciones sobre el terreno debido a cambios climáticos, del mar, del hielo, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero.
Viajar en grupo single
¿ No tienes a nadie con quien disfrutar de unas merecidas vacaciones? No te preocupes, con Solteros Viajeros, podrás realizar el viaje soñado en compañía de personas con tus mismas circunstancias y características, que hará que te sientas totalmente integrado en el grupo
Pasear por un glaciar con crampones
Si vienes a Islandia, es imprescindible una excursión por los impresionantes glaciares en crampones. Es un actividad que si bien es sencilla que no requiere de una forma física especial, espectacular. La sensación de pisar sobre hielos milenarios es indescriptible
Playa arena vólcanica
Las playas de arena negra son lugares que merece la pena ver. Llama la atención del lugar el color de la arena de origen volcánico, pero sobre todo las caprichosas formas de las rocas (columnas de basalto negro) que conforman muchos trozos del acantilado. El contraste de la arena negra con la espuma blanca del embravecido mar es espectacular.
1895 €
Los alojamientos son en habitaciones dobles en casas rurales, cabañas y hoteles. Siempre se duerme en camas o literas con ropa de cama, almohada y ofrecen 1 toalla. Todos los alojamientos disponen de calefacción y no tienen ascensor. No disponen de champú, pero hay dispensadores de jabón/gel. Los baños y cocinas son a compartir con los demás huéspedes, excepto la primera y última noche que es en Hotel*** en habitación doble con baño privado.
Resumen de coberturas: Enfermedad grave, accidente o fallecimiento Por fallecimiento o enfermedad/accidente grave, en tu caso como asegurado, o de las siguientes personas: un familiar de hasta tercer grado, tu acompañante en el viaje (también asegurado), tu sustituto profesional o la persona que cuida de tus hijos menores o incapacitados.
+ 59 €